Con una
inversión de más de 20 millones de dólares,
Nordson Medical inició sus operaciones en la
ciudad de Tecate, Baja California, con lo
que consolida 13 plantas, de las cuales 8 se
encuentran en Estados Unidos, dos en
Irlanda, una en Israel y dos en México,
mismas que generan cerca de 2 mil empleos y
un alto nivel de ingeniería.
“Estamos convencidos de que nuestro capital
humano es y será el principal activo para
competir dentro de la industria del diseño y
manufactura de dispositivos médicos, y de
esa manera ofrecerles a nuestros clientes
productos con los mayores estándares de
calidad”, resaltó el vicepresidente de
manufactura de la planta, David Valenzuela.
Destacó que llegaron al “Pueblo Mágico” de
Baja California para contribuir con el
desarrollo económico de la zona, y acompañar
el crecimiento de otras empresas de clase
mundial; esto mediante el diseño, desarrollo
y fabricación de tecnologías para la
creación de dispositivos médicos complejos
como catéteres.
Fue en el mes de abril de 2021 cuando se
colocó la primera piedra de la planta en
Tecate, anotó el directivo, cuya área total
es de 58 mil pies cuadrados, 15 mil de los
cuales se destinaron a la manufactura en
“Cuartos Limpios” Clase 8, es decir, son
espacios iguales o más limpios que un
quirófano de hospital.
En octubre de ese mismo año, se concluyó la
construcción y se inició con la validación
de los procesos, equipo y de los cuartos
limpios, terminando esta etapa en enero de
2022.
Es así que a partir del pasado mes de
febrero, apuntó David Valenzuela, Nordson
Medical arrancó formalmente sus operaciones
en el Parque Industrial del Parque
Industrial El Bajío, sobre la Carretera,
Tijuana - Tecate Km140, número 21503.
El director de la planta mencionó que
actualmente la empresa está en proceso de
contratación de personal para las diferentes
áreas, por lo que se ha diseñado un programa
de beneficios que no solo incluye transporte
gratuito y sueldos competitivos.
“También incluye esquemas de capacitación
constante que permitirá a los asociados
desarrollar un plan de carrera con el que
podrán ir escalando diversos puestos, además
de contar con instalaciones de primer nivel
y equipo de control ambiental de última
generación totalmente automatizado”,
concluyó.
En la inauguración estuvieron David Zgonc,
vicepresidente de Soluciones Médicas
Intervencionistas; James Getty,
vicepresidente global de Diseño y Desarrollo
de Negocios; Michelle Guerrero,
Subsecretaria de Fomento Económico; Javier
Merino Duarte, de la CROC, así como
representantes de organismos empresariales
como Index. |